Si aún no sabes como usar código HTML5, Javascript, CSS o incluso librerías de JQuery y poder velas en tu velneo vclient puede que el siguiente artículo pueda interesarte.
Pero qué es velneo vClient
Para los que no conozcan lo que es velneo vClient, es un software de la gente de velneo que forma parte de su plataforma completa de desarrollo de software, y sirve para ejecutar las soluciones que programamos bajo su plataforma.
El visorHTML es un control nativo de Velneo que sirve para mostrar contenido desde un código HTML5.
Esto puede ser de mucha utilidad para ampliar las posibilidades de Velneo.
Como preparar el visorHTML de velneo vClient
Daré por hecho que sabes donde está el control visorHTML y como pegarlo en el formulario.
En las propiedades de este control puedes elegir como contenido pasarle una URL o un código HTML.
En nuestro caso voy a meter el código HTML directamente en CONTENIDO tal como muestro en la imagen, pero yo te recomiendo crear una variable, y en el manejador de eventos POS_INI, inicializar la variable con el contenido HTML que desees.
Como va a ser el código dentro del visorHTML.
Antes de ponernos a escribir código o incluso pegarlo si ya lo tenemos preparado debes saber algunas cosas importantes.
El código HTML debe ir encerrado entre comillas dobles. Sólo lo que esté entre comillas dobles lo puede interpretar velneo.
Y ahora te preguntarás, entonces cuando encuentre una comilla doble en mi código que pasará. La respuesta fácil es que no uses las comillas dobles, en su lugar usa lo siguiente \c .
Es decir si tienes que escribir esto:
<a href=”url.html”>
Usa esto en su lugar:
<a href=\curl.html\c> Fácil no?
Y como empezamos a escribir el código? Pues antes de nada comílla doble y cuando acabes todo el código la cierras, algo como esto:
“<html>
<head></head>
<body>
<a href=\cwww.soyunenlace.com\c> Enlace </a>
</body>
</hml>”
Pasamos al código.
Ya que sabemos lo básico podemos empezar.
Ya sabemos como meter la estructura básica de un html dentro del visorHTML, ahora vamos a suponer que tenemos la hoja de estilo en un archivo CSS.
Primero lo adjuntamos con el control “Fichero adjunto” y le indicamos donde tenemos nuestro CSS:
Desde este momento nuestro archivo menu_style.css se ha guardado en la carpeta de nuestra cacheRun, dentro de nuestro proyecto. Ahora necesitamos indicar en nuestro código html donde está el CSS, veamos el siguiente código:
Como podéis apreciar empezamos a escribir con la comilla doble, y en la cuarta línea queremos adjuntar la hoja de estilo que se llama menu_style.css.
Con la función sysCacheClientPath de velneo podemos saber cuál es la ubicación de la cacherun del cliente donde tenemos nuestros archivos. Pues para implementar una función de velneo y html, debemos concatenar ambas cosas tal como muestro en el código.
“CódigoHTML” + funcionVelneo + “sigoConElCodigoHtml”
Fácil no?
Pues de esta manera puedes adjuntar los CSS o incluso los javaScript que queramos usar, en la linea 5 no necesito concatenar nada, ya que lo que adjunto es la libreria de JQuery que está en una URL de su web oficial, pero si quisiera que mostrara un valor de una variables o una función de velneo tendría que concatenar el código html con velneo.
Teniendo ya todo esto, tu html debería funcionar en tu velneo vclient igual que funcionaría en un navegador.
Espero que te haya servido de ayuda y que comentes que tal te ha ido.